En Open Journal Systems (OJS) es una de las plataformas más utilizadas en el mundo para la gestión y publicación de revistas científicas. Con el lanzamiento del 3.4, OJS ha traído una serie de nuevas características y mejoras significativas con respecto a la versión anterior, la a 3.3. El objetivo de estas actualizaciones es optimizar el flujo editorial, mejorar la experiencia del usuario y ofrecer más flexibilidad a editores, autores y revisores.
En este artículo, exploramos las principales novedades de OJS 3.4, centrándonos en las mejoras del flujo editorial, las plantillas de correo electrónico y el proceso de envío.
El flujo de trabajo editorial es el corazón de cualquier revista científica, y OJS 3.4 ha traído varias mejoras para hacerlo más eficiente e intuitivo.
Diseño modernizado: La interfaz del flujo de trabajo editorial se ha rediseñado para que sea más limpia e intuitiva, lo que facilita la navegación y la gestión de tareas.
Visión general simplificada: Los editores tienen ahora una visión más clara del estado de cada envío, con indicadores visuales que destacan los pasos completados y pendientes.
Evaluación paso a paso: El proceso de revisión inter pares puede dividirse ahora en etapas, lo que facilita la gestión de revisiones complejas.
Comentarios a los revisores: Los revisores pueden recibir comentarios de los editores sobre sus evaluaciones, lo que fomenta una colaboración más eficaz.
Las plantillas de correo electrónico son una herramienta esencial para la comunicación entre editores, autores y revisores. OJS 3.4 ha introducido varias mejoras en este ámbito.
Edición sencilla: Los editores pueden personalizar las plantillas de correo electrónico directamente en la interfaz OJS, sin necesidad de cambiar los archivos de código.
Variables dinámicas: Es posible incluir variables dinámicas en los correos electrónicos, como el nombre del autor, el título del artículo y el estado del envío, lo que hace que los mensajes sean más personalizados e informativos.
Correos electrónicos automáticos: OJS 3.4 incluye nuevas plantillas automáticas de correo electrónico para situaciones comunes como la confirmación de envío, la solicitud de revisión y la notificación de decisión editorial.
Aprobación por correo electrónico: Los editores pueden configurar determinados correos electrónicos para que se aprueben antes de enviarlos, lo que garantiza un mayor control de la comunicación.
El proceso de envío es la primera interacción de los autores con la revista, y OJS 3.4 ha aportado varias mejoras para hacerlo más fácil de usar y eficiente.
Campos dinámicos: El formulario de envío muestra ahora sólo los campos correspondientes al tipo de artículo, lo que reduce la complejidad para los autores.
Validación en tiempo real: Los autores reciben información inmediata sobre los errores o los campos obligatorios sin rellenar, lo que evita la repetición del trabajo.
Formatos adicionales: Además de los formatos tradicionales (PDF, Word), OJS 3.4 admite nuevos formatos de archivo como LaTeX y Markdown.
Visualización de archivos: Los autores pueden ver sus archivos directamente en el navegador antes de finalizar el envío.
Improvements in the author's experience: Los autores pueden ver el progreso de su presentación en tiempo real, con indicadores claros de los pasos completados y pendientes.
Comunicación transparente: Todas las comunicaciones entre autores y editores se centralizan en una única interfaz, lo que facilita el seguimiento.
Además de las mejoras en el flujo editorial, las plantillas de correo electrónico y el proceso de envío, OJS 3.4 ha aportado otras novedades importantes:
Diseño adaptable: La interfaz OJS 3.4 es totalmente adaptativa y funciona correctamente en dispositivos móviles y tabletas.
Lector de pantalla: Mayor accesibilidad para los usuarios con discapacidad visual.
ORCID: Mejor integración con ORCID, lo que permite a autores y revisores vincular sus identidades ORCID directamente en OJS.
Crossref: Compatibilidad con las nuevas funciones de Crossref, como la generación automática de metadatos y la integración con el servicio de citas.
Optimización del rendimiento: Mejoras en el rendimiento del sistema, reduciendo los tiempos de carga y aumentando la estabilidad.
Actualizaciones de seguridad: Corrección de vulnerabilidades e implantación de nuevas medidas de seguridad.
Si está utilizando OJS 3.3 y desea aprovechar las nuevas funciones de la versión 3.4, la actualización es sencilla. Sin embargo, es recomendable contar con soporte técnico especializado para que el proceso se desarrolle sin problemas. En OJSBR ofrece servicios de actualización, alojamiento y asistencia técnica para revistas científicas, garantizando que su revista disponga siempre de la versión más reciente y segura de OJS.
OJS 3.4 aporta una serie de novedades y mejoras que hacen que la gestión de las revistas científicas sea más eficaz, intuitiva y segura. Desde mejoras en el flujo editorial hasta mejoras en el proceso de envío y las plantillas de correo electrónico, esta versión ofrece potentes herramientas para editores, autores y revisores.
Si desea actualizar a OJS 3.4 o necesita asistencia técnica para sacar el máximo partido a esta versión, póngase en contacto con OJSBR. ¡Estamos aquí para ayudar a que su diario funcione con excelencia y tranquilidad!